RABO DE TORO ESTOFADO.
Receta Tradicional de Rabo de Toro Estofado | Fácil y Sabrosa
¡Descubre cómo preparar un delicioso rabo de toro estofado en casa! Este guiso tradicional español es un plato lleno de sabor y nutrientes, ideal para compartir en familia o con amigos. Te enseñamos paso a paso cómo lograr una carne tierna y gelatinosa con una salsa exquisita.
Ingredientes para 4 personas
-
2 kg de rabo de toro
-
Sal y pimienta negra al gusto
-
Harina para rebozar
-
Aceite de oliva virgen extra
-
2 dientes de ajo picados
-
1 cebolla mediana picada
-
1 zanahoria en trozos
-
1 tomate maduro picado
-
1 hoja de laurel
-
250 ml de vino tinto
-
500 ml de agua
Preparación detallada
1. Preparar y sellar la carne
Salpimenta el rabo de toro y pásalo por harina para sellar la carne. Fríelo en aceite caliente hasta que esté bien dorado por todos lados. Esto ayudará a conservar sus jugos durante la cocción.
2. Sofreír las verduras
En una olla exprés, sofríe los ajos hasta que estén fragantes. Añade la cebolla y deja pochar a fuego lento hasta que esté transparente. Luego incorpora la zanahoria, el tomate y la hoja de laurel, y cocina unos minutos más.
3. Cocinar a fuego lento
Agrega el rabo de toro sellado a la olla junto con el vino tinto y el agua. Añade un poco más de sal al gusto. Cierra la olla y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, hasta que la carne esté tierna y gelatinosa.
4. Servir y disfrutar
Una vez finalizada la cocción, sirve el rabo de toro caliente acompañado de patatas, arroz o puré. ¡Un plato reconfortante y nutritivo para cualquier ocasión!
Consejos para un Rabo de Toro perfecto
-
Usa vino tinto de buena calidad para un sabor más intenso.
-
Puedes añadir un toque de pimienta negra molida para potenciar el sabor.
-
Acompaña con un buen pan casero para disfrutar de la salsa.
¿Por qué elegir esta receta?
El rabo de toro es una carne muy nutritiva que aporta hierro, fósforo y potasio, ideal para quienes buscan platos energéticos y llenos de sabor. Además, es una receta tradicional que no pasa de moda y siempre sorprende en la mesa.
¿Te gustó esta receta? ¡Comparte y déjanos tu comentario!
Si te encanta la cocina tradicional, no olvides suscribirte a nuestro blog para recibir más recetas fáciles y deliciosas como esta. ¡Nos encanta cocinar para ti.
2 comentarios:
Es una receta en mis pendientes, me la apunto y la voy a hacer porque creo que siendo española es una de las recetas que no deberían faltar en nuestros recetarios.
Es una receta muy buena y queda la carne muy sabrosa,
gracias por tu comentario !!!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio