MAGRO DE CERDO CON TOMATE Y QUESO MANCHEGO.
Guiso Tradicional de Magro de Cerdo con Tomate y Queso Manchego
Una receta casera, sabrosa y muy fácil de preparar, ideal para sorprender a toda la familia.
📝 Introducción
¿Buscas una receta fácil, económica y con el sabor auténtico de la cocina tradicional española? Este guiso de magro de cerdo con tomate y un toque final de queso manchego curado rallado es una opción perfecta para el día a día o para una comida especial en casa.
Se trata de un plato lleno de sabor, con ingredientes sencillos que seguro ya tienes en tu cocina, y con una elaboración que no requiere experiencia culinaria.
Además, esta receta admite variantes como cambiar la carne de cerdo por ternera, o ajustar las especias a tu gusto. ¡Sigue leyendo y descubre cómo prepararla paso a paso!
🛒 Ingredientes para 4 personas
-
1 kg de magro de cerdo troceado
-
500 ml de tomate frito casero o envasado de buena calidad
-
3 dientes de ajo
-
1 cebolla mediana
-
250 ml de vino blanco seco
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Orégano seco al gusto
-
Sal al gusto
-
Queso manchego curado rallado (opcional pero muy recomendado)
👨🍳 Elaboración paso a paso
1. Sellar la carne
En una sartén amplia con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, sofríe el magro de cerdo previamente salado. El objetivo es sellar bien la carne para que conserve sus jugos. Cocina a fuego medio-alto hasta que esté dorada por fuera.
2. Añadir los ajos
Una vez sellada la carne, incorpora los dientes de ajo finamente picados. Rehoga durante 1-2 minutos, cuidando que no se quemen, ya que amargarían el guiso.
3. Retirar el exceso de grasa
Retira la carne y los ajos con una espumadera y colócalos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
4. Cocinar con el tomate
En una cacerola alta, coloca la carne y los ajos ya escurridos. Añade la cebolla previamente picada y sofríe unos minutos. Luego, incorpora el tomate frito. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para integrar bien los sabores.
5. Incorporar el vino y las especias
Agrega el vino blanco y una cucharadita de orégano seco (puedes ajustar al gusto). Mezcla bien y deja que el alcohol se evapore durante 5 minutos.
6. Cocción lenta
Reduce el fuego al mínimo, tapa la cacerola y deja cocer durante aproximadamente 2 horas. La clave está en una cocción lenta para que la carne quede muy tierna sin deshacerse.
7. Emplatado y toque final
Sirve caliente en platos hondos o cazuelas individuales. Justo antes de llevar a la mesa, ralla generosamente queso manchego curado por encima. El calor del guiso hará que se funda ligeramente, aportando un sabor único.
🍽️ Sugerencias de acompañamiento
Este guiso combina a la perfección con:
-
Arroz blanco
-
Puré de patata
-
Patatas al horno
-
Pan rústico (ideal para mojar en la salsa)
-
Verduras a la plancha o salteadas
🔄 Variantes de la receta
-
Con carne de ternera: Puedes sustituir el magro de cerdo por carne de ternera troceada, ideal para guisos. El proceso de cocción es el mismo.
-
Versión picante: Añade una pizca de guindilla o pimentón picante si te gustan los sabores más intensos.
-
Con champiñones: Puedes incluir champiñones laminados en el sofrito para añadir textura y sabor.
🧀 ¿Por qué usar queso manchego?
El queso manchego curado aporta un sabor profundo y ligeramente salado que contrasta perfectamente con la dulzura del tomate frito. Su textura firme al rallarlo sobre el plato caliente lo convierte en un ingrediente ideal para elevar este guiso a otro nivel.
📌 Consejos adicionales
-
Usa tomate frito casero si quieres un sabor aún más auténtico.
-
Si no tienes vino blanco, puedes usar caldo de carne, aunque cambiará ligeramente el sabor.
-
Este plato mejora de un día para otro, por lo que puedes prepararlo con antelación.
💬 Conclusión
Este guiso tradicional de magro de cerdo con tomate es una receta versátil, fácil y muy sabrosa, ideal para los amantes de la cocina casera. El toque de queso manchego rallado al final la convierte en una auténtica delicia.
Anímate a prepararla, ¡y cuéntanos en los comentarios cómo te ha salido!
2 comentarios:
ME GUSTA TU RECETA!!!!!! ES FACIL Y RICA.ESTE ES MI BLOG 123acomer.blogspot.com recien estoy empezando y busco comentarios que me puedan ayudar a mejorar mi blog y si te apetece ser seguidor me animamare aun mas GRACIAS
Magnífica receta. Nosotros os recomendamos este queso manchego artesano: http://distribuciones-oretania.blogspot.com.es/2012/04/parece-mentira-lo-que-se-puede-sacar-de.html
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio