TORRIJAS TRADICIONALES DE SEMANA SANTA.
Torrijas Tradicionales de Semana Santa
Un postre clásico, sencillo y lleno de sabor a tradición. Perfecto para disfrutar en familia durante la Semana Santa.
🛒 Ingredientes (para 6 comensales)
-
1 barra de pan del día anterior (mejor si es esponjosa o tipo brioche)
-
1 litro de leche entera
-
150 g de azúcar
-
4 huevos
-
4 cucharadas de canela molida
-
1/4 litro de aceite de oliva suave (para freír)
👨🍳 Preparación paso a paso
1. Cortar el pan
Corta el pan en rebanadas gruesas de unos 2–3 cm de grosor. Es importante que todas tengan un tamaño similar para una cocción uniforme.
2. Aromatizar la leche
Calienta la leche hasta que esté templada. Añade 50 g de azúcar y 2 cucharadas de canela molida. Mezcla bien hasta que se disuelva.
3. Empapar las rebanadas
Coloca las rebanadas de pan en una fuente y vierte la leche templada por encima. Déjalas empaparse sin que se deshagan.
🔸 Consejo: No remojes demasiado tiempo para evitar que se rompan al freírlas.
4. Bañar en huevo
Bate los 4 huevos en un bol amplio. Escurre ligeramente las rebanadas de leche y pásalas vuelta y vuelta por el huevo batido.
5. Freír las torrijas
Calienta el aceite en una sartén grande. Cuando esté bien caliente, fríe las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
6. Azúcar y canela
En un plato, mezcla el resto del azúcar (100 g) con las 2 cucharadas de canela.
Mientras las torrijas siguen calientes, pásalas por esta mezcla para que se impregnen bien por ambas caras.
🍴 Presentación y conservación
-
Coloca las torrijas en una fuente bonita, ideal para servir en la mesa.
-
Puedes rociarlas con la leche sobrante (aromatizada con canela y azúcar) para que queden más jugosas.
-
Se pueden servir calientes o frías, ¡están deliciosas de cualquier forma!
✅ Consejos clave
-
Usa pan del día anterior para que absorba mejor la leche sin deshacerse.
-
No escatimes con la canela, es lo que le da ese toque especial.
-
Puedes añadir una piel de limón o una ramita de canela a la leche para aromatizar aún más.
💬 Conclusión
Estas torrijas tradicionales de Semana Santa son uno de esos postres que evocan hogar, abuela y momentos compartidos. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con ese aroma a canela inconfundible.
¡Una receta económica, fácil y deliciosa que no puede faltar en tu mesa en estas fechas!
3 comentarios:
Muchas gracias por hacerte seguidor de mi blog, cuenta con una seguidora más. Cambiando de tema esas torrijas estan de mueeeerte!!! Un beso
Ay Manuel! con lo ricas que estan las torrijas y eso que no es Semana Santa, me dan ganas de comerme una. Besos
Yo las como 2 veces al año al menos !!!!! , gracias por tu comentario un saludo Cruz !!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio