domingo, 22 de junio de 2025

Tarta de Manzana



🍎 Tarta de manzana casera sencilla

🧾 Ingredientes:

  • 3 manzanas (preferiblemente tipo golden o reineta)

  • 2 huevos

  • 150 g de azúcar (aproximadamente 3/4 taza)

  • 150 g de harina (aproximadamente 1 taza)

  • 125 ml de leche (1/2 taza)

  • 1 sobre de levadura química o polvo de hornear (unos 10-15 g)

  • Mantequilla o aceite para engrasar el molde


👩‍🍳 Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).

  2. Pela y corta las manzanas:

    • Reserva una o dos manzanas para decorar la parte superior (córtalas en láminas finas).

    • El resto, córtalas en cubitos pequeños para mezclar con la masa.

  3. Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y pálida.

  4. Agrega la leche y mezcla bien.

  5. Tamiza la harina con la levadura y añádela poco a poco a la mezcla, removiendo hasta que quede una masa homogénea.

  6. Agrega los trocitos de manzana a la masa y mezcla suavemente.

  7. Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla o aceite.

  8. Decora con las láminas de manzana por encima, colocándolas de forma ordenada o al gusto.

  9. Espolvorea un poco de azúcar por encima para que caramelice (opcional, pero recomendado).

  10. Hornea durante 35-45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio, si queréis podéis pintar con un poco de mermelada de melocotón o la que más os guste.

  11. Deja enfriar antes de desmoldar. Puedes servirla tibia o fría.







sábado, 14 de junio de 2025

EMPANADILLAS DE ATÚN Y HUEVO COCIDO.


🥟 Receta Fácil de Empanadillas de Atún y Huevo Cocido

¿Buscas una receta sencilla, deliciosa y rápida para cualquier momento del día? Estas empanadillas caseras de atún y huevo son una opción perfecta. Con ingredientes accesibles y una preparación rápida, podrás disfrutar de un bocado tradicional, ideal para llevar o compartir.


✅ Ingredientes (para 12 empanadillas)

  • 12 obleas para empanadillas (pueden ser refrigeradas)

  • 2 latas de atún en aceite o al natural (bien escurrido)

  • 2 huevos cocidos

  • 3 cucharadas de tomate frito (casero o de bote)

  • 1 huevo batido (para pintar si horneas)

  • Sal al gusto

  • Pimienta negra (opcional)


🧑‍🍳 Paso a paso

1. Cuece los huevos

Hierve los huevos durante 10 minutos. Después, enfríalos en agua, pélalos y pícalos en trozos pequeños.

2. Prepara el relleno

En un bol, mezcla el atún desmenuzado, los huevos cocidos picados y el tomate frito. Añade sal y, si lo deseas, una pizca de pimienta.

3. Monta las empanadillas

  • Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada oblea.

  • Dobla por la mitad y presiona los bordes con un tenedor para sellarlas.


🔥 Cocción: dos formas de prepararlas

Opción al horno (más ligera)

  1. Precalienta el horno a 200 °C.

  2. Coloca las empanadillas en una bandeja con papel vegetal.

  3. Píntalas con huevo batido para un acabado dorado.

  4. Hornea entre 15 y 18 minutos, hasta que estén crujientes.

Opción frita (más tradicional)

  1. Calienta aceite en una sartén.

  2. Fríe las empanadillas hasta que estén doradas.

  3. Escúrrelas en papel absorbente.


🍽️ Consejos y presentación

  • Puedes servirlas calientes, templadas o frías.

  • Acompáñalas con una ensalada verde o una salsa suave de yogur.

  • También puedes congelarlas antes de cocinarlas para tener siempre listas.


🧡 ¿Sabías qué?

Las empanadillas son una receta popular en muchos países. Esta versión de atún y huevo es un clásico en la cocina mediterránea, ideal para niños y adultos.




lunes, 9 de junio de 2025

PIZZA CASERA DE BACON, MOZZARELLA, TOMATE, CHAMPIÑON Y CARNE PICADA.


🍕 Receta de Pizza Casera de Bacon, Mozzarella, Tomate, Champiñones y Carne Picada

Si eres amante de las pizzas con sabor intenso y casero, esta receta es perfecta para ti. Con ingredientes frescos y una preparación sencilla, podrás disfrutar en casa de una pizza digna de restaurante.

📝 Ingredientes

Para la masa (opcional, puedes usar masa ya preparada):

  • 300 g de harina de trigo

  • 180 ml de agua tibia

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • 5 g de levadura seca de panadería

Para el relleno:

  • 150 g de carne picada (res o mezcla)

  • 100 g de bacon en tiras

  • 150 g de champiñones frescos laminados

  • 200 g de queso mozzarella rallado

  • 150 ml de salsa de tomate natural

  • 1 diente de ajo picado (opcional)

  • Orégano seco al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta al gusto

👨‍🍳 Preparación

1. Preparar la masa (si la haces casera)

  1. Mezcla la harina con la sal en un bol.

  2. Disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar 5 minutos.

  3. Añade el agua con levadura y el aceite a la harina.

  4. Amasa durante 10 minutos hasta que quede una masa elástica.

  5. Deja reposar tapada 1 hora hasta que doble su tamaño.

2. Cocinar la carne picada

  • En una sartén con un chorrito de aceite, sofríe el ajo picado.

  • Añade la carne picada, salpimienta y cocina hasta que esté dorada. Reserva.

3. Preparar el resto de ingredientes

  • Saltea los champiñones ligeramente si prefieres que suelten menos agua en el horno.

  • Corta el bacon en tiras si no lo has hecho.

4. Montar la pizza

  1. Precalienta el horno a 220 °C (428 °F).

  2. Estira la masa sobre papel de hornear.

  3. Cubre con la salsa de tomate y espolvorea un poco de orégano.

  4. Añade la carne picada, los champiñones, el bacon y finalmente la mozzarella.

  5. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva por encima para darle más sabor.

5. Hornear

  • Hornea durante 12–15 minutos o hasta que el queso esté derretido y la masa dorada y crujiente.

🍽️ Servir

Saca del horno, deja reposar 2 minutos, corta en porciones y sirve caliente. Puedes acompañar con una ensalada fresca o una bebida fría.





BARBACOA AIR FRYER.


Barbacoa en Air Fryer: Torreznos de Soria, Morcilla, Chorizo, Carne y Pinchos de Pollo

¿No tienes jardín para una barbacoa tradicional? ¡No pasa nada! Con esta receta te enseño cómo preparar una barbacoa casera en la air fryer, fácil, rápida y llena de sabor. Perfecta para sorprender a tus invitados sin complicaciones.


Ingredientes (para 4 personas)

🧂 Productos típicos:

  • Torreznos de Soria (crudos, con piel): 4 unidades

  • Morcilla de arroz o cebolla: 1 unidad grande

  • Chorizo fresco o sarta: 2 unidades

🍖 Carnes:

  • Pinchos morunos de pollo: 4 brochetas

  • Tiras de panceta o costilla adobada: 300 g

🛒 Opcional para acompañar:

  • Pan rústico

  • Salsa chimichurri o mojo picón

  • Patatas al estilo "deluxe" (también en air fryer)


Preparación paso a paso

🔥 Paso 1: Preparar los torreznos

  1. Seca bien la piel con papel absorbente. Esto es clave para que queden crujientes.

  2. Haz pequeños cortes en la piel, sin llegar a la carne.

  3. Coloca los torreznos en la cesta de la air fryer con la piel hacia arriba, sin amontonar.

  4. Cocina a 180 °C durante 30 minutos, luego sube a 200 °C 10 minutos más para que revienten bien.

🧠 Truco: Si puedes, déjalos reposar unas horas con sal para que suelten humedad antes de cocinarlos.


🔥 Paso 2: Chorizo, morcilla y panceta

  1. Corta el chorizo y la morcilla en trozos grandes (unos 4-5 cm).

  2. Añade la panceta o costillas.

  3. Cocina en la air fryer a 190 °C durante 12-15 minutos. Remueve a mitad de tiempo.

🍴 Consejo: Pincha la morcilla con un palillo para evitar que reviente.


🔥 Paso 3: Pinchos morunos de pollo

  1. Unta los pinchos con un poco de aceite o adobo.

  2. Cocina en la air fryer a 200 °C durante 10-12 minutos.

✅ Puedes girarlos a mitad de cocción para dorarlos bien por ambos lados.


Monta tu barbacoa en casa

Sirve todo junto en una fuente o tabla de madera, con unas rebanadas de pan rústico y tu salsa favorita. ¡Éxito asegurado!


Consejos extra

  • ¿No tienes todos los ingredientes? Puedes sustituir por longaniza, salchichas frescas o carne de cerdo adobada.

  • ¿Sin torreznos de Soria? Usa panceta con piel y sigue el mismo proceso.

  • ¿Veganos en casa? Prueba pinchos vegetales marinados en soja y especias.


Conclusión

Con una simple air fryer puedes disfrutar de una auténtica barbacoa española en tu cocina, sin humo ni carbón. Los torreznos de Soria crujientes, la morcilla jugosa, el chorizo sabroso y los pinchos de pollo especiados forman un banquete que no olvidarás.

🧡 Si te ha gustado esta receta, ¡compártela o déjanos un comentario! Y no olvides seguirnos para más ideas rápidas y deliciosas.











 

miércoles, 28 de mayo de 2025

Filetillos Rusos con ensalada y patatas

🍽 Filetillos Rusos con Ensalada y Patatas

Una receta casera sencilla, deliciosa y muy económica, perfecta para toda la familia. ¡Ideal para una comida completa y saludable!


🥩 Filetillos Rusos

Ingredientes:

  • 500 g de carne picada (mezcla de cerdo y ternera, o solo una)

  • 1 huevo

  • 2 dientes de ajo (picados o machacados)

  • 1/2 cebolla (muy picada o rallada)

  • 2 cucharadas de pan rallado

  • Perejil fresco picado (opcional)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Harina para rebozar

  • Aceite de oliva para freír

Instrucciones:

  1. En un bol grande, mezcla la carne picada con el huevo, el ajo, la cebolla, el pan rallado, el perejil, sal y pimienta.

  2. Amasa con las manos hasta conseguir una mezcla homogénea.

  3. Forma pequeñas hamburguesas (los filetillos).

  4. Pásalos por harina ligeramente.

  5. Fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados (unos 3-4 minutos por lado).

  6. Déjalos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


🥗 Ensalada de Lechuga, Zanahoria, Maíz y Tomate

Ingredientes:

  • 1 lechuga (lavada y troceada)

  • 2 zanahorias ralladas

  • 1 lata pequeña de maíz dulce

  • 2 tomates (cortados en cubos o gajos)

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Vinagre (o zumo de limón)

  • Sal

Instrucciones:

  1. Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera grande.

  2. Aliña justo antes de servir con aceite, vinagre y sal al gusto.


🍟 Patatas Fritas Caseras

Ingredientes:

  • 3-4 patatas medianas

  • Aceite de oliva o de girasol para freír

  • Sal

Instrucciones:

  1. Pela las patatas y córtalas en bastones.

  2. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.

  3. Retira y escurre sobre papel absorbente. Añade sal al gusto.


✅ Consejito:

Puedes acompañar este plato con pan casero o una salsa de yogur o cualquier otra salsa, para mojar. ¡Te encantará!















martes, 27 de mayo de 2025

Alitas de pollo con tomate y arroz

  Aquí teneis una receta deliciosa y casera de alitas de pollo con tomate y arroz, perfecta para una comida completa y sabrosa:


Alitas de pollo con tomate y arroz

Ingredientes (4 porciones)

Para las alitas:

  • 1 kg de alitas de pollo

  • 1 cebolla grande picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 400 g de tomate triturado (puede ser natural o en conserva)

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 1 hoja de laurel (opcional)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de oliva

  • Agua o caldo de pollo (opcional)

Para el arroz blanco:

  • 1 taza de arroz

  • 2 tazas de agua

  • 1 diente de ajo entero (opcional)

  • Sal al gusto

  • Un chorrito de aceite o una cucharadita de mantequilla


Preparación

Paso 1: Preparar las alitas

  1. Limpia las alitas de pollo, retirando restos de plumas o exceso de grasa. Puedes cortarlas en dos partes si lo deseas.

  2. Salpimienta las alitas y dóralas en una sartén grande o cazuela con un poco de aceite. Retira y reserva.

  3. En ese mismo aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ajo y cocina 1 minuto más.

  4. Añade el tomate triturado, el pimentón y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio unos 5–10 minutos hasta que espese un poco.

  5. Incorpora las alitas, mezcla bien y añade un poco de agua o caldo si hace falta cubrirlas ligeramente.

  6. Cocina tapado a fuego medio-bajo unos 25–30 minutos, hasta que el pollo esté tierno y la salsa reducida.

Paso 2: Cocinar el arroz

  1. En una olla, sofríe el ajo (entero o picado) con un poco de aceite o mantequilla.

  2. Agrega el arroz, remueve un minuto y añade el agua caliente con sal.

  3. Cocina a fuego medio hasta que el arroz absorba el agua (unos 15 minutos). Tapa y deja reposar 5 minutos antes de servir.


Presentación

Sirve las alitas calientes con su salsa de tomate y acompaña con arroz blanco. Puedes añadir un toque de perejil fresco picado por encima para decorar.













sábado, 24 de mayo de 2025

Albondigas en salsa rubia.

 Aquí teneis una receta tradicional de albóndigas en salsa rubia, un plato delicioso y reconfortante:


Albóndigas en salsa rubia

Ingredientes

Para las albóndigas:

  • 1 Kg de carne molida para 4 comensales (mezcla de cerdo y ternera)

  • 2 huevos

  • 4 dientes de ajo picados finamente

  • 1 cebolla picada muy fina

  • 2 cucharadas de pan rallado o miga de pan remojada en leche

  • Perejil fresco picado 

  • Sal y pimienta al gusto

  • Harina para rebozar

  • Aceite para freír

Para la salsa rubia:

  • 1 cebolla grande, picada en brunoise

  • 2 dientes de ajo

  • 2 cucharadas de harina

  • 1 vaso de vino blanco (150 ml)

  • 1 vaso de caldo de pollo o carne (200 ml)

  • Aceite de oliva

  • Sal y pimienta


Preparación

1. Albóndigas:

  1. En un bol, mezcla la carne, huevo, ajo, cebolla, pan rallado, perejil, sal y pimienta.

  2. Forma bolitas del tamaño de una nuez.

  3. Enharina ligeramente las albóndigas y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas por fuera (no es necesario que se cocinen del todo). Reserva sobre papel absorbente.

2. Salsa rubia:

  1. En una sartén grande con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.

  2. Añade la harina y cocina unos minutos removiendo para que se dore ligeramente (esto dará el color rubio).

  3. Vierte el vino blanco y remueve bien para evitar grumos. Deja reducir un poco.

  4. Añade el caldo, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio hasta que espese ligeramente.

3. Montaje:

  1. Incorpora las albóndigas a la salsa.

  2. Cocina a fuego medio-bajo durante 15–20 minutos para que se terminen de cocinar y tomen sabor.


Sugerencias:

  • Puedes acompañarlas con arroz blanco, puré de papas o papas al vapor o fritas.

  • Si quieres una salsa más fina, puedes pasarla por la batidora antes de añadir las albóndigas.