lunes, 12 de noviembre de 2012

OREJA DE CERDO EN SALSA. DE VINO








Oreja de Cerdo en Salsa de Pimentón (4 personas)

Un plato tradicional, sabroso y con una textura gelatinosa deliciosa.


Ingredientes

  • 1 kg de oreja de cerdo

  • 1 cebolla pequeña

  • 1 diente de ajo

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • ½ vaso de vino blanco

  • Una pizca de perejil

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto


Elaboración

1. Cocer la oreja

Lava bien la oreja y ponla a cocer a fuego lento durante 20 minutos hasta que esté tierna.

2. Sofrito

En una sartén con una cucharada colmada de aceite de oliva, sofríe el ajo picado hasta que dore. Añade la cebolla picada finamente con una pizca de sal para que poche y suelte su jugo. Incorpora el vino blanco y la cucharadita de pimentón dulce. Cocina unos minutos hasta que evapore el alcohol.

3. Añadir la oreja

Corta la oreja cocida en trozos pequeños y añádelos a la sartén. Cocina de 10 a 15 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue, dada la textura gelatinosa de la oreja.

4. Toque final

Espolvorea perejil fresco picado y ajusta de sal si es necesario.


¡Listo para servir y disfrutar!





domingo, 11 de noviembre de 2012

POLLO EN SALSA MADRILEÑA.








Pollo en Salsa Madrileña Tradicional (4 personas)

Un plato clásico de la gastronomía madrileña, con un toque de azafrán y almendras que le da un sabor único y delicioso.


Ingredientes

  • 1 ½ kg de pollo de corral troceado (sin piel)

  • Azafrán

  • Harina

  • 1 copa de vino de Jerez

  • 1 litro de caldo de ave

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

  • Perejil

  • 12 almendras peladas y sin piel

  • 1 cebolla mediana

  • 1 diente de ajo

  • Sal

  • Pimienta

  • 2 yemas de huevo duro


Elaboración

1. Preparar el pollo

Trocea el pollo, retira la piel y lávalo bien bajo el grifo. Sécalo con papel absorbente y salpimienta.

2. Enharinar y freír

Pasa cada trozo por harina, sacudiendo el exceso, y fríelos en aceite bien caliente hasta que estén dorados. Reserva.

3. Pochado y reducción

En el mismo aceite, pocha la cebolla con una pizca de sal hasta que esté transparente. Añade el vino de Jerez y deja que se evapore el alcohol.

4. Cocción del guiso

Incorpora el pollo a la cebolla y rehoga unos minutos. Añade el caldo de ave, el perejil y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

5. Majado de almendras

En un mortero, maja las almendras, el ajo previamente dorado, el azafrán y las yemas de huevo duro. Añade un poco de caldo caliente y mezcla bien.

6. Integrar el majado

Incorpora la mezcla del mortero al guiso y deja cocer otros 10 minutos a fuego lento.


Presentación

Sirve el pollo en una fuente honda acompañado de patatas fritas para completar esta receta tradicional madrileña.