jueves, 9 de febrero de 2012

TARTA DE CHOCOLATE CON MOUSSE Y COBERTURA BRILLANTE.


 Tarta de Chocolate con Mousse y Cobertura Brillante

Rinde: 10-12 porciones | Dificultad: Media | Tiempo total: 3 h (más enfriado)
Una receta ideal para los amantes del chocolate, con un bizcocho jugoso, mousse cremosa y cobertura brillante. Perfecta para celebraciones.


🧾 Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 250 g de chocolate de cobertura

  • 200 g de mantequilla

  • 4 huevos

  • 300 g de azúcar

  • 50 g de harina de repostería

  • 20 g de cacao en polvo

  • 1 sobre de levadura química

  • 8 cucharadas de nata líquida

  • Un chorrito de esencia de vainilla

Para la mousse de relleno:

  • 200 g de chocolate de cobertura

  • 150 g de leche entera

  • 3 hojas de gelatina

  • 2 yemas de huevo

  • 2 claras de huevo

  • 400 g de nata para montar (muy fría)

Para la cobertura exterior:

  • 250 g de chocolate de cobertura

  • 250 g de leche condensada

  • 50 g de mantequilla

  • Virutas o fideos de chocolate para decorar

  • (Opcional) 4 guindas para decorar


👨‍🍳 Elaboración

1. Preparar el bizcocho

  1. Precalienta el horno a 180 °C.

  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen.

  3. En otro recipiente, funde la mantequilla con la nata en el microondas (1 minuto). Añade el chocolate troceado y remueve hasta que se funda completamente.

  4. Incorpora la mezcla de chocolate a la de huevos y añade la esencia de vainilla.

  5. Tamiza la harina, el cacao en polvo y la levadura. Añádelos a la mezcla anterior y remueve con movimientos envolventes.

  6. Vierte la masa en un molde engrasado de unos 24 cm. Hornea durante 40 minutos. Deja enfriar completamente sobre una rejilla.


2. Preparar la mousse de chocolate

  1. Hidrata las hojas de gelatina en agua fría.

  2. En un cazo, calienta la leche con el chocolate troceado hasta que se derrita. Añade la gelatina escurrida y remueve bien.

  3. Retira del fuego y añade las yemas, mezclando rápidamente.

  4. Monta las claras a punto de nieve firme y la nata por separado.

  5. Incorpora primero la nata montada a la mezcla de chocolate con movimientos envolventes, y luego las claras montadas con suavidad.

  6. Reserva en el frigorífico al menos 30 minutos para que coja consistencia.


3. Montar la tarta

  1. Corta el bizcocho frío en dos capas iguales.

  2. Coloca una capa sobre una base y extiende la mitad de la mousse con una espátula.

  3. Cubre con la segunda capa de bizcocho y repite con el resto de la mousse.

  4. Lleva al congelador durante al menos 2 horas para que la mousse se solidifique.


4. Cobertura exterior

  1. En un cazo, calienta la leche condensada con la mantequilla.

  2. Añade el chocolate troceado y remueve hasta obtener una crema brillante y homogénea.

  3. Coloca la tarta sobre una rejilla con un plato debajo y vierte la cobertura caliente por encima, dejando que resbale. Puedes repetir el baño varias veces.

  4. Decora con virutas de chocolate y, si lo deseas, guindas.


✅ Consejos

  • Usa nata con un mínimo de 35% de materia grasa para un montaje perfecto.

  • El bizcocho y la mousse se pueden preparar el día anterior.

  • Guarda la tarta en la nevera y sáquela 10 minutos antes de servir.









    

miércoles, 8 de febrero de 2012

TARTA DE QUESO AL HORNO CON MERMELADA DE ARANDANOS.


Tarta de Queso al Horno con Mermelada de Arándanos

Rinde: 12 porciones

Ingredientes

Para la base:

  • 75 g de mantequilla

  • 20 galletas tipo Digestive o María

  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 500 g de queso mascarpone o requesón

  • 2 yogures griegos naturales

  • 200 ml de nata para montar (crema para batir)

  • 5 huevos (separadas yemas y claras)

  • 50 g de harina de maíz (maicena)

  • 200 g de azúcar glas

  • Un chorrito de esencia de vainilla

Para la cobertura:

  • 3 cucharadas de mermelada de arándanos

  • 2 cucharadas de agua


Preparación

1. Prepara la base

  • Derrite la mantequilla en el microondas (unos 30 segundos a 1 minuto).

  • Tritura las galletas usando una picadora o metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.

  • Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y la sal, removiendo hasta obtener una masa arenosa.

  • Forra el fondo de un molde desmontable con papel vegetal y presiona la mezcla de galletas para formar una base compacta.

  • Refrigera durante 10 minutos para que se endurezca.

2. Prepara el relleno

  • En un bol grande, mezcla el queso mascarpone, las yemas de huevo, los yogures y la esencia de vainilla. Remueve bien con unas varillas manuales hasta que se integren los ingredientes.

  • Disuelve la harina de maíz en la nata y agrégala a la mezcla anterior, removiendo de nuevo.

  • En otro bol, bate las claras de huevo a punto de nieve y añade poco a poco el azúcar glas, hasta obtener un merengue firme.

  • Incorpora el merengue suavemente a la mezcla de queso, usando movimientos envolventes para no perder aire.

3. Hornea la tarta

  • Vierte la mezcla sobre la base de galleta en el molde.

  • Precalienta el horno a 180 ºC, calor solo por abajo.

  • Hornea durante 45 minutos a altura media. La superficie debe quedar firme pero ligeramente temblorosa en el centro.

4. Cubre con mermelada

  • Mezcla la mermelada con 2 cucharadas de agua y caliéntala en el microondas durante 1 minuto.

  • Remueve bien y extiende sobre la tarta horneada.

  • Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera un mínimo de 4 horas antes de servir.


Consejo final

Esta tarta de queso es ideal para celebraciones o como postre especial. Puedes sustituir la mermelada de arándanos por fresa, frambuesa o tu favorita. ¡Queda deliciosa. 


















domingo, 5 de febrero de 2012

CONTRAMUSLOS DE POLLO AL HORNO CON SALSA CREMOSA DE BRANDY.


Contramuslos de Pollo al Horno con Salsa Cremosa de Brandy

Rinde: 4 porciones | Tiempo total: 1 hora


Ingredientes

  • 4 contramuslos de pollo (aprox. 250 g cada uno)

  • 25 g de mantequilla

  • 1 cebolla pequeña

  • 50 ml de brandy

  • 50 ml de vino blanco seco

  • 1 pastilla de caldo de ave

  • 2 pellizcos de hierbas provenzales

  • 100 ml de nata líquida para cocinar

  • Sal y pimienta negra al gusto


Preparación

1. Hornear el pollo

  1. Precalienta el horno a 200 ºC.

  2. Sazona los contramuslos con sal y pimienta negra al gusto.

  3. Colócalos en una fuente para horno.

  4. Asa el pollo durante 35 a 40 minutos, dándoles la vuelta a los 20 minutos y regándolos de vez en cuando con un poco de agua para que no se resequen.

  5. Una vez asados, retira los contramuslos del horno y reserva los jugos de cocción para la salsa.


2. Preparar la salsa

  1. En una cazuela a fuego medio, rehoga la cebolla muy picada en la mantequilla durante 4-5 minutos, hasta que esté dorada y transparente.

  2. Añade los jugos de la cocción del pollo, raspando bien el fondo de la fuente para aprovechar todo el sabor.

  3. Incorpora el vino blanco y el brandy. Cocina a fuego medio hasta que el líquido reduzca a la mitad.

  4. Disuelve la pastilla de caldo en 300 ml de agua caliente y agrégala a la cazuela junto con las hierbas de Provenza.

  5. Deja que hierva y rectifica de sal y pimienta si es necesario. Cocina durante 5 minutos más a fuego fuerte.

  6. Cuela la salsa con un colador fino o chino para obtener una textura suave.

  7. Añade la nata líquida y hierve 1 minuto más a fuego medio hasta que espese ligeramente.


3. Montaje y presentación

  1. Vuelve a colocar los contramuslos en la cazuela con la salsa. Calienta a fuego medio durante unos minutos para que se integren los sabores.

  2. Sirve caliente, napando los contramuslos con la salsa cremosa por encima.


Sugerencia

Acompaña este plato con arroz blanco, puré de patatas o una guarnición de verduras salteadas. También puedes añadir un toque de perejil fresco picado para decorar.




















 

DORADA A LA SAL CON MAYONESA DE PIMIENTOS DE PIQUILLO.


Dorada a la Sal con Mayonesa de Pimientos del Piquillo

Rinde: 4 porciones


Ingredientes

  • 1 dorada fresca de aproximadamente 1,5 kg

  • 2 kg de sal gruesa (especial para hornear)

  • 2 claras de huevo

  • Aceite de oliva virgen extra (para servir)

Para acompañar:

  • Patatas panaderas (ver sugerencia más abajo)

  • Mayonesa con pulpa de pimientos del piquillo


Preelaboración

  1. Limpieza del pescado:
    Limpia la dorada solo por las agallas, sin abrir el vientre, para conservar su forma. No es necesario quitar las escamas ni las vísceras, ya que se cocerá protegida por la sal.

  2. Preparar la mezcla de sal:
    Monta las claras a punto de nieve en un bol. Añade la sal gruesa y mezcla bien hasta obtener una masa húmeda, con textura de arena mojada.

  3. Precalienta el horno a 180 ºC.


Elaboración

  1. Montar la base:
    En una fuente de horno, forma una cama con parte de la mezcla de sal y claras.

  2. Colocar el pescado:
    Sitúa la dorada encima de la cama de sal y cúbrela completamente con el resto de la mezcla, presionando ligeramente para sellarla bien.

  3. Horneado:
    Introduce la fuente en el horno precalentado a 180 ºC y hornea durante aproximadamente 30 minutos para una dorada de 1,5 kg.

    📌 Para piezas de 1 kg, reduce el tiempo a unos 15–20 minutos.


Terminación y presentación

  1. Servir:
    Saca la fuente del horno y, con la parte cóncava de una cuchara, rompe la costra de sal. Retira con cuidado la piel y las escamas del pescado, y extrae los lomos limpios.

  2. Aliñar y acompañar:
    Rocía los lomos con un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra. Sirve inmediatamente, antes de que se enfríe y se reseque.


Acompañamiento sugerido

🥔 Patatas panaderas

Corta patatas en rodajas finas y cocínalas en el horno con cebolla, aceite de oliva, sal y un toque de vino blanco.

🌶️ Mayonesa de pimientos del piquillo

Tritura 2 cucharadas de mayonesa con 1-2 pimientos del piquillo asados hasta obtener una salsa suave. Ideal para dar un toque de sabor y color.

Consejo final

La dorada a la sal es una receta saludable, sencilla y elegante. Lo más importante es que el pescado sea muy fresco. No necesita acompañamientos complicados: la calidad del producto lo es todo.









TARTALETAS DE MAR AHUMADO.


Tartaletas de Mar Ahumado

Rinde: 4 porciones

Ingredientes

  • 200 g de salmón ahumado

  • 200 g de bacalao ahumado

  • 100 g de anchoas en salazón

  • 2 huevos cocidos

  • 100 g de mayonesa

  • Zumo de 1/2 limón

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra

  • 8 tartaletas pequeñas

  • 4 tostas de pan


Preparación

  1. Prepara los ingredientes ahumados:
    Corta el salmón y el bacalao en tiras finas o virutas. Lava las anchoas con agua fría para eliminar el exceso de sal y córtalas también en tiras delgadas.

  2. Pica los huevos:
    Pela los huevos cocidos y pícalos finamente.

  3. Mezcla el relleno:
    En un bol grande, mezcla el salmón, el bacalao, las anchoas y los huevos picados. Añade la mayonesa, el zumo de limón y la pimienta. Remueve bien hasta integrar todos los sabores.

  4. Rellena las tartaletas:
    Con ayuda de una cuchara, rellena cada tartaleta con la mezcla. Puedes decorar con una pequeña hoja de perejil, una alcaparra o una aceituna si lo deseas.

  5. Sirve y acompaña:
    Sirve las tartaletas como aperitivo, acompañadas de tostas de pan crujientes. ¡Buen provecho!


Sugerencia

Este aperitivo es ideal para celebraciones y cenas frías. Si no tienes tartaletas, puedes usar volovanes o servir la mezcla sobre las tostas directamente.


















                                                                                                                                

HUEVOS RELLENOS DE ATUN CON SALSA ROSA.


Huevos Rellenos de Atún con Salsa Rosa (Para 4 personas)

Ingredientes

Para los huevos rellenos:

  • 8 huevos

  • 1 lata de atún en aceite (aproximadamente 250 g)

Para la salsa rosa:

  • 150 g de mayonesa

  • 100 ml de zumo de naranja natural

  • 4 cucharadas rasas de kétchup

  • 1 cucharada de brandy (opcional, puedes sustituir por un poco más de zumo si lo prefieres)

Elaboración paso a paso

  1. Cuece los huevos:
    Coloca los huevos en una olla con agua hirviendo y un puñado de sal. Cuécelos durante 10 minutos. Luego, pásalos por agua fría para detener la cocción y pélalos una vez se hayan enfriado.

  2. Prepara las mitades:
    Corta los huevos cocidos por la mitad a lo largo. Separa con cuidado las yemas de las claras. Reserva las yemas en un bol aparte.

  3. Haz la salsa rosa:
    En un recipiente, mezcla la mayonesa con el kétchup, el brandy (si decides usarlo) y el zumo de naranja. Bate todo con una batidora de mano hasta obtener una salsa homogénea y cremosa.

  4. Prepara el relleno:
    Añade el atún desmigado y la mayoría de las yemas al bol con la salsa rosa (reserva media yema para decorar al final). Mezcla todo bien hasta conseguir una textura suave. Puedes ayudarte de un tenedor o batidora, según prefieras una textura más rústica o más fina.

  5. Rellena los huevos:
    Con la mezcla anterior, rellena las claras cocidas. Colócalas en una fuente de presentación.

  6. Decora y sirve:
    Cubre ligeramente los huevos rellenos con un poco más de salsa rosa (opcional). Ralla la media yema reservada por encima para darles un toque de color. También puedes añadir un poco de perejil picado para decorar.


Consejos adicionales

  • Puedes conservar los huevos rellenos en la nevera hasta el momento de servirlos.

  • Este plato es ideal como entrante frío para comidas especiales o celebraciones.

  • Si prefieres una versión más ligera, puedes usar mayonesa baja en grasa o yogur natural como base de la salsa.